“Quien ama a los pobres, debe preocuparse por la economía”. Conferencia de Francisco Ruz, profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena. Inauguración de la exposición “Economía de Comunión: 25 años en la cultura del dar”.
29 Abril 2016
20:30 horas
Parroquia Sagrado Corazón de Jesús (San Diego)
Cartagena (Murcia).
Ambos actos, la conferencia y la inauguración de la exposición, que permanecerá abierta hasta el 12 de mayo y de la que seguiremos informando, se inscriben en el marco de “Los viernes de San Diego”, una iniciativa de diálogo entre fe y cultura promovida por la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús (San Diego), de Cartagena, Murcia.
Según explica el párroco, Joaquín Ferrando, el objetivo es “posibilitar encuentros, diálogos, reflexiones, puentes con la cultura, el arte y la belleza, que siempre engrandecen el corazón del ser humano y nos ayudan a interconectarnos unos con otros”.
Descargar tríptico de la charla-inauguración.
La conferencia del viernes 29 de abril tomará como punto de partida una reflexión acerca del trinomio economía-trabajo-pobreza, que puede resumirse en la frase del economista y pensador italiano Luigino Bruni: “quien ama a los pobres, debe ocuparse de la economía… porque ningún pobre dejará de serlo mientras no trabaje”. En ella se descifra el ADN de la Economía de Comunión:
… Ver con “ojos de resurrección”.
… Padecer por tener un “corazón de carne”
… Mover “piernas, manos y mente”.
A través de estas acciones simultáneas, la misericordia transforma la terna destructiva beneficio-producción-exclusión, en la conexión positiva relación-servicio-gratuidad, que lo cambia todo. “Nuestra misericordia siempre es segunda. Descubrimos con sorpresa que podemos ser misericordiosos porque alguien lo ha sido antes con nosotros”.
El principal objetivo es conseguir una economía resucitada que capacite para dar.
Descargar tríptico de la charla-inauguración
Descargar programa completo de "Los viernes de San Diego"