Una muestra del artista francés Michel Pochet sobre “Dios misericordia” abre el fin de semana dedicado a la EdC en la BOX de Augsburgo, con ocasión del 25º aniversario del proyecto
Andrea Fleming
Vincular el tema elegido por el Papa Francisco para este año jubilar de la Iglesia Católica con la realidad social y económica era el objetivo de la muestra de Michel Pochet en la Box, con la que se abría el pasado 27 de mayo el fin de semana dedicado a la EdC. En la inauguración de la muestra participaron 100 personas, entre las que había representantes de varias asociaciones de empresarios, autoridades como el vicealcalde de Augsburgo e invitados y amigos de los alrededores. Las intervenciones sobre la relación entre belleza, sociedad y economía fueron muy profundas e interesantes. Los cuadros de Michel Pochet seguirán expuestos durante algunas semanas en la BOX.
Un buen grupo de personas se desplazó desde Suiza para participar en este fin de semana, así como una significativa representación de Austria y un grupo mixto formado por jóvenes, expertos y otras personas de Alemania. Hay que señalar la presencia de personas de otros movimientos que entraron en contacto con la EdC a través de la iniciativa “Juntos por Europa“.
La jornada del sábado estuvo dedicada a profundizar en el tema "Misericordia, empresas y relaciones“. Hubo cuatro intervenciones, seguidas de un diálogo espontáneo: Herbert Lauenroth, del Centro Ecuménico de Ottmaring, con pensamientos de teólogos y filósofos; Johannes Grill, profesor de economía en Mannheim, que gustó mucho a los jóvenes, relacionando algunas ideas del libro de Luigino Bruni con las corrientes actuales de la economía comercial; Melanie y Ulli Grauert, de Suiza, con pensamientos del Padre Kentenich y de la espiritualidad de Schönstatt sobre la misericordia en la empresa, y para terminar la experiencia de la BOX en palabras del empresario de la EdC Thomas Hüttl, cofundador de la misma.
Por la tarde hubo una parrillada en la terraza de la BOX con un sol maravilloso y música en vivo. Una participante exclamó: “¡Esto es vivir con todos los sentidos: un entorno bonito, buena comida, música y conversación ligera y profunda…!“
El domingo, excursión guiada a Augsburgo, con una visita al barrio de los “Fugger”, el más antiguo modelo de convivencia social del mundo.
A partir de la experiencia de este fin de semana, los participantes suizos decidieron organizar con regularidad en Baar “desayunos de empresarios” con la participación de varios empresarios de distintos movimientos.
Los ecos de algunos participantes expresan lo que ha supuesto este fin de semana:
“Entre vosotros y en vuestra BOX se respira un ambiente muy especial que invita a quedarse. Nos hemos sentido como en casa y nos vamos con mucha alegría y fuerzas renovadas”. (Ulli y Melanie Grauert, Schönstatt CH)
„Da voi e dalla vostra BOX parte un’atmosfera proprio speciale che invita a rimanere, a stare lì. Ci siamo sentiti proprio a casa e partiamo con tanta gioia e nuova forza". (Ulli e Melanie Grauert, Schönstatt CH)
“En un momento dado sentí una fuerte presencia de Chiara Lubich y del Padre Kentenich entre nosotros. Estaban aquí y se habrán alegrado de lo que hemos vivido. ¡Nos hemos convertido en una única familia alrededor de la economía de comunión! Muchos saludos de nuestra “oficina santuario” (Alois Hirschmuggl, Schönstatt y EdC Austria)