Esta iniciativa forma parte de una serie de encuentros promovidos por el United World Project para promover la propuesta de las Comunidades creadas tras el Genfest 2024.
El segundo encuentro de una serie de cuatro, promovido por el Proyecto Mundo Unido, se celebró el 5 de julio. Los encuentros están liderados por miembros de las Communities nacidas tras el Genfest 2024, celebrado en Brasil. Estos encuentros virtuales internacionales tienen como objetivo promover la propuesta de la United World Community, una de las iniciativas de United World Project, impulsada por el Movimiento de los Focolares.
Las Communities son verdaderos laboratorios sociales, donde personas de diferentes generaciones y culturas trabajan, desde su propio territorio, para traducir en gestos y acciones ideales como la fraternidad y la unidad. Constituyen una forma de responder concretamente a la propuesta del Genfest 2024 de cuidar la vida en el planeta.
La organización e implementación del programa del encuentro de julio estuvo a cargo de tres de estas Communities: Política, Economía y Comunicación. Esta última tiene a la Red NetOne como uno de sus coordinadores centrales. De hecho, la Community Comunicación y Medios está coordinada por Ana Tano (estudiante de Comunicación, de NetOne-Argentina) y Luís Henrique Marques (periodista brasileño y miembro del Comité Internacional de NetONE).
Transmitido por Zoom, el encuentro contó con traducción simultánea en cinco idiomas (italiano, inglés, español, portugués y francés) y contó con la asistencia de más de 100 personas, entre jóvenes y adultos de diversas regiones del mundo. Tras los saludos iniciales, se presentó el objetivo y la estructura organizativa de las Communities, seguidos de breves relatos de experiencias. Tras una introducción de Ana Tano, se invitó a los participantes a formar grupos por idioma para reflexionar sobre una de estas experiencias, basándose en los cuatro pilares de la metodología de las Communities: observar, pensar, actuar/participar.
Tras la discusión grupal, el programa continuó con una conversación con dos expertos: John Mundell, fundador y presidente de la consultora ambiental estadounidense Mundell & Associates (especializado en economía), y el periodista Luís Henrique Marques (especializado en comunicación). El debate, dirigido por Verónica Farias (del equipo organizador del encuentro), abordó el tema «Vínculos para la Transformación Social». A través de reflexiones y experiencias compartidas, los invitados presentaron sus perspectivas sobre cómo, en sus ámbitos profesionales, el cuidado de las relaciones humanas puede contribuir a la transformación positiva de la vida en sociedad. A continuación, se realizó una breve interacción con los participantes.
El encuentro concluyó con una breve información y un saludo a todos. Según los organizadores, el impacto inmediato del encuentro fue muy positivo, gracias a los comentarios en el chat y al interés inmediato de algunos en unirse o crear su propia Community.